El libro de poemas “El Puerto de Santa” (Hipocampo Editores, 2025) de Consuelo Núñez es una obra compleja y rica en imágenes que articula una profunda relación con la cultura andina, la religiosidad, la memoria colectiva, y la experiencia histórica en el Perú, especialmente en Arequipa. El libro despliega una mirada entre lo sagrado y […]
La carretera no es solo un poemario; es un viaje a pie. Es la huella del caminante que recorre los tres paisajes esenciales del ser: el ‘territorio compartido’, la ‘sangre memoriosa’ y el ‘pueblo soñado a la intemperie´’. La suma de sus 33 poemas: 14 + 9 + 10— no es un número frío, sino […]
El conjunto de cuentos que hacen la ópera prima de Álvaro de Puente Muñoz comprende diez narraciones, en esencia, lineales que van desde un suicidio fallido; uno que linda con lo onírico; otro que es dura crítica cuando los afanes figurativos del individuo pueden más que genuinas propuestas artísticas.
La Academia Sueca además resaltó el valor de la literatura de Krasznahorkai al valorar no solo obras como “Satantango” -en el que hace un paralelo con su pueblo natal, Gyula, cerca de la frontera con Rumania- sino también como “Herscht 07769”, una de sus últimas obras.
“Esa mujer” es un cuento breve del escritor y periodista argentino Rodolfo Walsh, incluido en su libro Los oficios terrestres (1965). La historia se desarrolla como un diálogo intenso entre un periodista y un coronel retirado del ejército, en el que se insinúa el destino del cuerpo de Eva Perón, símbolo de lucha y devoción popular en Argentina. A través de un estilo sobrio y una atmósfera cargada de tensión, Walsh construye una crítica profunda al poder, al silencio cómplice y a la violencia institucional, abordando con maestría un episodio oscuro de la historia argentina.
Todos los escritores, de una u otro manera han intentado explicar las motivaciones que los han llevado a concebir, escribir y publicar su obra. En esos intentos, también han coincidido que las motivaciones son, en realidad, intentos fallidos de enfrentar y dominar lo que unos llaman fantasmas y otros demonios, monstruos, mares o desiertos interiores. […]
Neuralink trató de eliminar cientos de imágenes de sus experimentos con monos, mas una investigación destapó errores letales, opacidad y dilemas éticos en el origen de su tecnología que busca por conectar el cerebro humano con la inteligencia artificial.
Este viernes 8 de agosto a las 7pm se inaugura la bipersonal Abstracción y Memoria Compuesta, en la librería Casa Tomada (Av Petit Thouars 3506, San Isidro). Organizada y llevada al cabo por los artistas y gestores culturales Tricia Cáceda y Alvaro de la Puente.
Sumérgete en el universo poético de Catherine Rey Clarke, donde la naturaleza y la humanidad se entrelazan en versos profundos y conmovedores. Desde la evisceración de sueños hasta la lucha por la supervivencia en un mar tóxico, sus palabras evocan imágenes vívidas y emociones intensas. En sus poemas, la tristeza y la esperanza coexisten, desafiando la realidad de un mundo en crisis. Descubre cómo la autora transforma el dolor en arte y la lucha en belleza, invitándote a reflexionar sobre la vida, la muerte y la conexión con el mar. ¡No te pierdas esta experiencia literaria única!


