Monthly Archives: marzo 2023
Las novelas de Agatha Christie están siendo reescritas por HarperCollins para adaptarlas a las «sensibilidades modernas», ha revelado el diario inglés Sunday Telegraph. Pasajes enteros de las obras de la «reina del crimen» han sido eliminados o reescritos en las nuevas ediciones de esos libros que se están preparando o que se han publicado desde 2020, señala el […]
Según el Evangelio de Juan: «A principio era la palabra». Pero, desde los inicios de la televisión, debería de leerse: «Al principio era la imagen», afirma Giovanni Sartori con cierta dosis de ironía en su ya célebre HOMO VIDENS, La sociedad teledirigida (1997), libro que trata sobre los efectos de la tecnología audiovisual en la modificación de […]
Las ecuaciones matemáticas, aquellas que han despejado históricamente, las incógnitas de las ciencias, básicamente están conformadas por números y letras, para finalmente ser una letra, la solución como un valor numérico. Los números y las letras siempre estarán ligados, en la solución de los grandes y pequeños problemas relacionado con la ciencia, la ingeniería y […]
Las cómplices redes sociales me llevaron a conocer a un joven músico que se llama a sí mismo Nox o No recomendable, dando un video comentario poderoso y apasionado al prólogo que escribí de una novela de Julio Benavides Parra, editor sanmarquino tanto como querido amigo. He de confesar que no era, precisamente, un prólogo […]
La cofradía caviar se desgañita en el esfuerzo de posicionar en la opinión pública su versión sesgada de los acontecimientos políticos y sociales, pretendiendo que los peruanos comulguemos con sus arenosas obleas ideológicas. Su discurso común es que el país está viviendo desde diciembre pasado “un estallido social”, que así le llaman a la secuencia […]
La ceremonia de entrega de premios de los Oscar realizada en el Teatro Dolby de Los Ángeles dejó varias sorpresas y corazones emocionados. «Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo», la película de Daniel Kwan y Daniel Scheinert, consiguió siete premios Oscar, entre ellos a Mejor Película, en una gala un tanto aburrida, de tres […]
“El matadero” es la obra fílmica documental de un cubano, Fernando Fraguela Fosado (Pinar del Río, 1991) que nació y vivió su juventud en La Habana, ahora residente en España, y muestra el horror que acontece en su barrio de las decrépitas torres de departamentos de vivienda comunitaria, “edificios de microbrigada”, edificados en abrumadores conjuntos […]
Tras dos años y medio, en 2006, Tzvetan Todorov terminó de escribir El espíritu de la ilustración. Para el filósofo, lingüista, historiador y oficiante de otros títulos más, pese a que a este movimiento intelectual nacido en el siglo XVIII se le culpa de haber generado indirectamente varios males (el totalitarismo, el colonialismo, el conflicto […]