
Las plataformas y estudios de animación pese al complicado panorama han realizado impactantes y memorables series. Aquí algunas de nuestras preferidas.
La notable “Love Death and Robots” tercera temporada y su hipnótico episodio “Jibaro”, cuya fluidez se acerca a la acción real, así como el aclamado anime “Cyberpunk: Edgerunners” de la plataforma Netflix.
Recordemos que Netflix ha cancelado varios de sus proyectos como la producción de “Bone”, basada en el cómic clásico de Jeff Smith, y de la serie de dragones “Wings of Fire” de la nominada al Oscar Ava DuVernay. Netflix también canceló otras series, todo en marco del anuncio de inicios de año, cuando perdió más de 200 mil suscriptores. Aunque según fuentes de Variety, no se debió a un tema monetario.
“Primal” temporada 2, creada por un Genndy Tartakovsky de HBO Max y muy divertida “Harley Quinn” temporada 3. HBO Max retiró de su parrilla más de una decena de series animadas originales, incluyendo la aclamada “Infinity Train” y “Close Enough”, en contexto de la fusión de la empresa Warner Bros. con Discovery.
Disney+ estrenó nuevos episodios de “The Owl House” que sigue las aventuras de Luz Noceda, una adolescente de gran imaginación que termina en un mundo de magia, quizás el mayor lanzamiento disponible en América Latina. Aún está pendiente estrenar los nuevos episodios de la serie francesa que conquista al mundo: “Miraculous: las aventuras de Ladybug”.
“Attack on Titan” y “Chainsaw Man” del estudio Mappa, este 2022 lanzaron temporadas notables, pero que se sostienen en la explotación de los animadores. Estos son algunos logros del sector de dibujos animados que pasa por uno de sus momentos más complicados.
Interesante
Synth high life forage photo booth aesthetic, yr anim helvetica irure scenester PBR
Outside bluebird some vulgar up hypnotic forewent one near one and canny jeepers raccoon and some dear gnashed much metrically irksomely opposite stealthily much yikes oh talkative more inclusively wow before like much and.