477 views 2 mins 0 comments

LEÓN EXTINTO EN UN MOSAICO ROMANO

In Letras & Artes
febrero 17, 2023
Museo Arqueológico de Salakta.

El mosaico procedente del antiguo Sullectum (actual Salakta, este de Túnez) representa a un león del Atlas y, las dimensiones de la obra musiva, revelan la prosperidad de la provincia de África a causa de su feracidad. Antaño, Salakta era un poblado portuario que inclusive tuvo importancia hasta tiempos de Justiniano, s. VI., de esto se colige que mosaicos como este se hayan empleado para ornar edificaciones de la ciudad. Particularmente, este fue encontrado en sus antiguas termas.

El mosaico también resulta sorprendente por la criatura representada: un león del Atlas o de Berbería, subespecie actualmente extinta en estado silvestre. La obra musiva es del siglo III d. C., época en la que el león de larga y espesa melena negra aún podía ser contemplado en estado salvaje.

Fue en los siglos XIX y XX cuando este león fue aniquilado de su hábitat. Ciertamente, ante la falta de presas en su ecosistema, el león de Atlas se alimentó mayormente de los animales domésticos de la población rural, produciéndose así su caza. Su supervivencia, por tanto, pasó a depender del cautiverio.

Actualmente, se ha aseverado que los ejemplares en cautividad han perdido su pureza debido a cruces con otras subespecies leoninas. Una posible reintroducción requeriría experimentos de ADN con subespecies bastante afines o reproducciones selectivas de genes de esta subespecie que se encuentren en leones cautivos.