
DeepSeek es una empresa emergente china que ha irrumpido en el sector de la inteligencia artificial con el lanzamiento de su modelo de lenguaje de código abierto, DeepSeek-R1. Este modelo rivaliza con ChatGPT de OpenAI, ofreciendo un rendimiento comparable pero a una fracción del costo, de menos del 95%, gracias a métodos de entrenamiento innovadores y el uso de hardware menos avanzado. Esta eficiencia ha llevado a que DeepSeek-R1 se convierta en una de las aplicaciones más descargadas en Estados Unidos, superando a competidores que cobran por servicios similares.
El éxito de DeepSeek ha generado un impacto significativo en el mercado tecnológico, provocando caídas en las acciones de empresas como Nvidia, Tesla, Google, Amazon y Microsoft. La capacidad de DeepSeek para desarrollar modelos avanzados de IA de manera más rentable ha desafiado la noción de que solo las grandes firmas tecnológicas con vastos recursos financieros pueden dominar el campo de la IA.
El rápido ascenso de DeepSeek ha suscitado preocupaciones de seguridad nacional, especialmente en Estados Unidos. Se ha informado que la aplicación recopila y almacena datos de usuarios estadounidenses en servidores ubicados en China, lo que ha llevado a comparaciones con casos anteriores como el de TikTok y ha generado llamados a una mayor supervisión y regulación de aplicaciones extranjeras que manejan datos sensibles.
A pesar de estos desafíos, DeepSeek continúa avanzando en el desarrollo de modelos de lenguaje de gran escala. Su modelo más reciente, DeepSeek-V3, es un modelo de lenguaje con 671 mil millones de parámetros totales, de los cuales 37 mil millones se activan para cada token. Este modelo adopta arquitecturas innovadoras como la Atención Latente Multi-cabeza (MLA) y DeepSeekMoE, que garantizan una inferencia eficiente y un entrenamiento rentable.
DeepSeek ha demostrando que es posible desarrollar modelos avanzados de IA de manera más eficiente y económica. Esta nueva ola de innovación en la IA destaca la necesidad de equilibrar la innovación tecnológica con consideraciones de seguridad y privacidad en un panorama global cada vez más interconectado.