
También tuvo la oportunidad de ser invitada al Congreso peruano para impartir sus conocimientos relacionados a la Salud Mental y estrenar el lanzamiento de su libro.
«La salud mental no discrimina, puede afectar a cualquiera, y esta cruda realidad me llevó a embarcarme en una extensa investigación; un viaje que comencé cuando empecé a trabajar como consejera de Salud Mental y a escribir durante el desafiante año de 2020, el corazón de la pandemia. Al explorar los factores que influyen en nuestro bienestar mental, descubrí un aspecto aparentemente simple pero pasado por alto: nuestras emociones».
«Muchos de nosotros tendemos a suprimir o descuidar nuestras emociones, permitiéndoles acumularse en silencio, sin ser conscientes de que gradualmente envenenan nuestro estado mental. Con el tiempo, estas emociones suprimidas pueden llevarnos a un lugar que nunca imaginamos, un espacio mental desolado y desconcertante, empujándonos hacia una crisis».
«Esto me inspiró a transformar mi visión en realidad con la creación de ‘Floreciendo’. Esta guía ofrece un camino claro y conciso para reconocer, identificar y comprender nuestras emociones en profundidad», concluye Cruz Weimann, graduada en Ciencias de la Salud de Boston University y quien tiene una vasta carrera profesional. Es madre de dos hijos y se considera líder comunitaria, firme defensora de la salud mental, educadora y coach de la salud.