
Por Erick Almonte
Como ya es de conocimiento de todos, este 31 de Enero del 2024 a las 11:59:59 pm se acaba para siempre “Radio Oasis” luego de 14 años en el aire. En consecuencia, con la extinción de “Radio Oasis” se termina una historia, era, etapa o fase en la señal o dial 100.1 FM. En esta respectiva señal o dial 100.1 FM estuvieron emisoras radiales como: Stereo 100 “Música que trasciende” (1960-2005) (OJO: esta fue la primera emisora radial en estar en los 100.1 FM), Radio La Ñ “Más rock en español” (2005-2010) y finalmente Radio Oasis (2010-2024). En síntesis, se termina una era, historia, etapa o fase de 64 años en el dial 100.1 FM.
En ese sentido, a partir del día 1 de Febrero del 2024 la señal o dial 100.1 FM tendrá como emisora radial independiente a “Radio Bethel” (perteneciente al Movimiento Misionero Mundial), una emisora de tendencia conservadora con temas de religión, cristianismo, teología, el evangelio, etc. Cabe aclarar que esta nueva emisora radial no pertenece al grupo radial corporativo o conglomerado CRP Radios (Radio Oasis si pertenecía a CRP Radios), lo más probable es que Radio Bethel se quede por muchos años en el dial 100.1 FM, dependiendo del nivel de audiencia que vayan a obtener con el tiempo.
Así mismo, la caída de la publicidad ha ocasionado una aguda y nefasta crisis en el sector de la radiodifusión del Perú, es por ello que el público de las emisoras radiales está migrando a plataformas digitales como Spotify, YouTube o Apple Music para descubrir y escuchar más música de la que ponen en las radios.
El definitivo e irreversible fin de Radio Oasis llega en la era digital o era del streaming (del incrementado número de consumidores de entretenimiento, y música, en plataformas digitales como YouTube, Apple Music y Spotify). A fin de cuentas, todo esto tiene que ver con la migración de los consumidores a internet. Eso está teniendo dos colosales efectos. Por un lado pueden disminuir el universo de oyentes, y creo que la torta publicitaria se está reduciendo constantemente para la radio y la televisión porque los anunciantes ahora están invirtiendo en programación por internet (un claro ejemplo o caso son los podcasts).
En definitiva, Radio Oasis también es una de las tantas radios musicales que se extinguirán, como en su momento pasó con Viva FM, Stereo Lima 100 o Stereo 100, Telestereo 88.3 FM, Z Rock And Pop, Radio Miraflores, Okey Radio, Radio A, etc. En conclusión, con el pasar de los años habrán emisoras radiales que se irán, otras tal vez volverán y habrán nuevas que aparecerán, cada uno de los medios de comunicación son totalmente únicos y diversos dentro de sus propios estándares, criterios y términos. Por otro lado, aunque todos sintamos nostalgia por algunas radios peruanas que estuvieron en la FM por unos años, debo decir que en la radio cambiar para avanzar es inevitable y natural.