Narrativa
octubre 02, 2025
908 views 21 mins 0

RODOLFO WALSH: “ESA MUJER”

“Esa mujer” es un cuento breve del escritor y periodista argentino Rodolfo Walsh, incluido en su libro Los oficios terrestres (1965). La historia se desarrolla como un diálogo intenso entre un periodista y un coronel retirado del ejército, en el que se insinúa el destino del cuerpo de Eva Perón, símbolo de lucha y devoción popular en Argentina. A través de un estilo sobrio y una atmósfera cargada de tensión, Walsh construye una crítica profunda al poder, al silencio cómplice y a la violencia institucional, abordando con maestría un episodio oscuro de la historia argentina.

Miguel Ángel Rodríguez, Narrativa, Papiro en blanco
diciembre 06, 2024
513 views 18 mins 0

AYACUCHO EN EL PAÍS DE LA CONFUSIÓN (II)

PARTE II En las tertulias a las que concurría luciendo mi condición reciente de graduado en Leyes por la Academia Lauretana se había morigerado bastante el debate abierto años atrás sobre los asuntos políticos confundidos en ese gran disturbio que era el país, donde las proclamas de independencia se sucedían aquí y allá. Había un […]

Carlos Orellana, Letras & Artes, Narrativa, Papiro en blanco
junio 07, 2024
787 views 44 mins 0

DOS GARDENIAS PARA TI

Antes de ingresar a esa quinta ruinosa, Julián se detuvo frente a ella movido por una densa, irresistible nostalgia: la mañana resplandeciente de ese verano lo lanzó como un proyectil por unos segundos al pasado, hizo desaparecer lo que lo rodeaba y lo instaló en un universo paralelo. ¿Era una burla del destino el que […]

Letras & Artes, Marco Antonio Panduro, Narrativa, Viajes
agosto 04, 2023
1169 views 10 mins 1

LA CIUDAD LETRADA Y LOS BORDES AMAZONICOS

Gabriel García Márquez dejó constancia que un tal Antonio Pigafetta acompañante de Magallanes «había visto cerdos con el ombligo en el lomo, y unos pájaros sin patas cuyas hembras empollaban en las espaldas del macho, y otros como alcatraces sin lengua cuyos picos parecían una cuchara. Contó que había visto un engendro animal con cabeza […]

MANIFIESTO PARA LEER Y VIVIR

1. La lectura nos da la posibilidad de mirar más allá de donde estamos. Nos hace viajar, pensar críticamente, vivir otras experiencias y colorea nuestras vidas. La fantasía, desde la lectura de los libros, es una condición para el cabal ejercicio de la ciudadanía. 2. Somos conscientes de que el actual contexto condiciona negativamente cualquier […]

ECUACIONES MATEMÁTICAS

Las ecuaciones matemáticas, aquellas que han despejado históricamente, las incógnitas de las ciencias, básicamente están conformadas por números y letras, para finalmente ser una letra, la solución como un valor numérico. Los números y las letras siempre estarán ligados, en la solución de los grandes y pequeños problemas relacionado con la ciencia, la ingeniería y […]